''Pies para que los tengo si tengo alas para volar''

Magdalena Carmen Frida Kahlo Calderón mas conocida como ''Frida Kahlo'' Fue una pintora mexicana, desde muy pequeña paso por el infortunio de tener una enfermedad infantil y por un grave accidente en su juventud estuvo postrada durante largos periodos. Su obra pictórica gira temática mente en torno a su vida y a su propio sufrimiento,Fue autora de unas 200 obras y muchas de estas fueron autorretratos. Su obra esta influenciada por su esposo el también reconocido pintor mexicano Diego Rivera, con el que compartió su gusto por el arte popular mexicano de raíces indígenas, estos inspiraron a mas pintores mexicanos del periodo de post-revolucionario.

viernes, 14 de marzo de 2014

ÚLTIMOS AÑOS (1950–1954)

En 1953 en ciudad de México se organizó la única exposición individual en su país durante la vida de la artista, fue en la Galería de Arte Contemporáneo. La salud de Frida estaba muy deteriorada y los médicos le prohibieron concurrir a la misma; No obstante, llegó en una ambulancia, asistiendo a su exposición en una cama de hospital. Los fotógrafos y los periodistas se quedaron impresionados. La cama fue colocada en el centro de la galería y Frida contó chistes, cantó y bebió la tarde entera. La exhibición había sido un rotundo éxito.
Ese mismo año le tuvieron que amputar la pierna por debajo de la rodilla debido a una infección de gangrena. Esto la sumió en una gran depresión que la llevó a intentar el suicidio en un par de ocasiones. Durante ese tiempo, escribía poemas en sus diarios, la mayoría relacionados con el dolor y el sufrimiento.
Frida Kahlo murió en Coyoacán el 13 de julio de 1954. No se realizó ninguna autopsia. Sus restos fueron velados en el Palacio de Bellas Artes de la Ciudad de México y se cubrió su féretro con la bandera del Partido Comunista Mexicano, un hecho que la prensa nacional criticó profusamente. Su cuerpo fue incinerado en el Crematorio Civil de Dolores y sus cenizas se conservan en la Casa Azul de Coyoacán, el lugar que también la vio nacer.
Su último cuadro también se exhibe en el Museo Frida Kahlo. Se trata de un óleo sobre masonita que muestra varios cortes de sandías en tonos muy vivos. En uno de estos trozos y junto a su firma se puede leer «VIVA LA VIDA. Coyoacán, 1954, México». Las últimas palabras en su diario fueron: "Espero alegre la salida y espero no volver jamás". 

Entre otras de sus pinturas mas famosas esta otro autorretrato donde se pinta a ella con unos de los tantos aparatos que llevaba encima para su rehabilitación y recuperación después del accidente. 

El Museo Frida Kahlo también conocido como la Casa Azul, fue el hogar de Frida Kahlo hoy convertido en museo; se encuentra en el centro de Coyoacán, en la calle de Londres 247, en la Ciudad de México. Se estima que mas del 80% de los visitantes, son extranjeros. (Mapa para llegar a su ubicación) 


No hay comentarios:

Publicar un comentario